Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 19 de Julio de 2025 2:56 PM
El País: 2025/07/19 02:56pm

En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

Pérez indicó que en el país sí están registrados productos comerciales que contienen metilfenidato, pero no así con anfetamina, otro principio activo al que también hace referencia la alerta internacional.
  • - MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Minsa.

Foto: Minsa.

Etiquetas

  • Minsa
  • Metilfenidato
  • FDA
  • pérdida de peso
  • TDAH
  • Uriel Pérez
  • Medicamentos Estimulantes
  • Farmacia y Drogas
  • Salud Infantil
Escucha esta noticia

Ante la reciente alerta emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) sobre el riesgo de pérdida de peso en niños menores de 6 años que consumen el medicamento metilfenidato, el Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que, hasta la fecha, no se han reportado reacciones adversas a este fármaco en Panamá.

Así lo confirmó Uriel Pérez, director de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, quien detalló que la advertencia de la FDA se basa en un estudio que detectó niveles más altos del medicamento en niños entre 4 y 5 años, provocando efectos secundarios como pérdida del apetito e insomnio.

Pérez indicó que en el país sí están registrados productos comerciales que contienen metilfenidato, pero no así con anfetamina, otro principio activo al que también hace referencia la alerta internacional.

“Se les recomienda a los padres de familia estar atentos a sus hijos que toman este medicamento, para que no padezcan de este trastorno de disminución de peso y mantengan sus controles médicos al día”, señaló Pérez.

Además, el Minsa reiteró a los profesionales de la salud que los estimulantes de liberación prolongada no están indicados para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños menores de 6 años, debido al mayor riesgo de pérdida de peso y otras reacciones adversas.

Estos estimulantes, que incluyen formulaciones de anfetaminas y metilfenidato, son comúnmente utilizados como tratamiento inicial para el TDAH en niños mayores.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Conociendo a Tavo Flores, el hombre de la 'Gallina Fina'

Conociendo a Tavo Flores, el hombre de la 'Gallina Fina'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

Más leídas
Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país
En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato
Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia
Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×